viernes, 21 de diciembre de 2012

21 de Diciembre del 2012 y el mes KAN MAYA


EL MES KAN, “LA PALABRA DEL SOL”, PIEDRA PRECIOSA TRANSCENDENTAL EN EL CALENDARIO DE LOS MAYAS








El jeroglífico serpentino del mes KAN E "ITZAMNA"





ITZAMNA (DIOS Y HÉROE CULTURAL DE LOS MAYAS), ANTROPÓNIMO HÍBRIDO (“MEDIA LENGUA”), DEVELADO FILOSÓFICA Y ETIMOLÓGICAMENTE HOY:
ITZ-AM-NA = ESTANCIA-de la PALABRA DEL SOL-SABIO (FORTALEZA DE LA PIEDRA FUNDAMENTAL DE LA SABIDURÍA); DEL MAYA-YUCATETECO:.


ITZ (SABIO, dícese: “brujo”); DE LA MITOLOGÍA DE LOS ITZÁES, LOS MAYAS DEL PETÉN DE GUATEMALA:








AM (LA PALABRA DEL SOL: “Am… “la piedra preciosa de los Itzaes”” (El Libro de los Libros de Chilam Balam (traducción de Alfredo Barrera Vásquez y Silvia Rendón), México, 1992, p.183); “Kan, Piedra-preciosa…la palabra del Sol” del calendario maya; AM y KAN: PIEDRA PRECIOSA, PIEDRA LABRADA, “la palabra del Sol”, PIEDRA FUNDAMENTAL DE LA SABIDURÍA (KAN y CAN (parónimos-sinónimos); KAN (del Maya-yucateco y de la mitología de los itzáes, KAAM de KAK-AM: PALABRA PRECIOSA del FUEGO; el fuego, ALEGORÍA DEL SOL), “la palabra del Sol” (palabra sabia); en Yucatán, CAN: serpiente (reptil), alegoría de jefe; sabio como en Mateo 10: 16); KAN, jeroglífico, grabado en PIEDRA (correspondiente al tercer mes del año sagrado del calendario maya, llamado TZOLKÍN (“cuenta de los días”), 260 días: 13 períodos de 20 días; el año solar (Haab): 365 días). En el “4 Kan, Piedra-preciosa”: los acontecimientos funestos, RELACIONADOS CON EL PETÉN DE GUATEMALA, “durante el transcurso del año tun 13 Kan entre los años de 1593 y 1594” (ibídem, pp. 102-104); según fuentes históricas, los acontecimientos funestos, corresponden a “La Decadencia Maya”, suscitada en los años “1441, 1464, 1480, 1496, 1516, 1536” (tiranías militares; en Mayapán, el exterminio de la poderosa familia Cocom; decadencia de “las grandes ciudades”; “la anarquía política”; “fuertes huracanes”; “una gran epidemia de peste de gusanos”; “grandes mortandades a consecuencias de enconadas guerras”; la venganza de los familiares de los Cocom, “determinó una gran hecatombe”): “Poco después, entre 1540 y 1546, se producía la conquista española de Yucatán, y en 1697 la del Petén” (Canals Frau, Salvador, La Civilizaciones prehispánicas de América, Argentina, 1976, pp. 453, 454, 455). LOS ACONTECIMIENTOS FUNESTOS DEL PUEBLO MAYA, EN LOS AÑOS CITADOS, NO CORRESPONDEN AL AGORERO AÑO DEL FIN DEL MUNDO”, EN “LAS PROFECÍAS DEL CALENDARIO MAYA”: 2011 (MAYO 21)NO EXISTE EN EL CALENDARIO MAYA, NINGÚN MARCADOR HISTÓRICO DE “CAMBIO DE ERA” CÓSMICA, NI DEL “JUICIO FINAL”, NI FECHA FUNESTA, PARA EL COSMOS, EXACTAMENTE DETERMINADA: “21 DE DICIEMBRE DEL 2012”; EN RELACIÓN A LOS AGOREROS Y LAS “Señales antes del fin”, EL SEÑOR JESUCRISTO, “el Hijo del Dios viviente”, DICE: “del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre… Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos” (MATEO 24: 3, 11, 36; MARCOS 13: 3, 22, 32; LUCAS 21: 7, 8), causando en NIÑOS y adultos: “pánico”, estrés, infartos cardíacos y cerebrales que producen fallecimientos: “El astrofísico de la agencia espacial David Morrison aseguró en una entrevista al canal ABC, que ha recibido por lo menos un mensaje semanal de alguien que “contempla quitarse la vida” antes que llegue el día del Juicio Final”, “Detienen a cuatro personas en China por anunciar el fin del mundo… La agencia de noticias china Xinhua emitió un comunicado… Además dice que castigará a quienes difundan rumores con el fin de causar problemas, estafar a otros o perturbar el orden social” (Diario La Verdad de Esmeraldas, diciembre 13 y 17 del 2012): GENERANDO TEMAS TAQUILLEROS EN FILMS CINEMATOGRÁFICOS (¿QUIÉN DETIENE A LOS AGOREROS Y SUS NOTICIAS CÓSMICAS ACIAGAS?).- EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, SE INICIA UNA NUEVA ERA CÓSMICA: EL SOLSTICIO DE INVIERNO (la noche más larga del año, “el fin de la oscuridad y el retorno de la luz y la esperanza”; el 22 de junio del 2013 se inicia el solsticio de verano: el día más largo y la noche más corta del año). Por esta nueva era EN TODOS LOS AÑOS: los celtas, desde tiempos antiquísimos: LOS 25 DE DICIEMBRE, CELEBRABAN EL NACIMIENTO DEL SOL Y LO ADORABAN CON FLORES DE SIEMPREVIVA. EN ECUADOR (vestigios DEL ANTIGUO REINO DE QUITO, “Qi”-TO = CAMINO-del SOL (Chino-taoísta; lo develé en 1995), la Línea equinoccial, “MITAD DEL MUNDO” 0°0’0’’), LOS ABORÍGENES ANCESTRALES, SUS DESCENDIENTES, LOS TURISTAS, EL PUEBLO ECUATORIANO ACTUAL, CELEBRABAN Y CELEBRAMOS: LAS FIESTAS DEL SOL (“INTI-RAIMI”), asimiladas desde el 13 de Mayo de 1616 (en un Cabildo de la época de la colonización española), a las fiestas de la iglesia católica del CORPUS CHRISTI: LAS PASCUAS DE NAVIDAD, DE LA EPIFANÍA Y DE PENTECOSTÉS.- RECOMIENDO PARA ESTA NUEVA ERA DEL SOL: Comprar el calendario, almanaque “Bristol” del 2013, para conocer los días propicios de pesca, siembra y cosecha en las tierras y las aguas de nuestro planeta.- POR LO EXPUESTO EN LA PALABRA DEL SOL, DESEO A MIS COTERRÁNEOS CÓSMICOS: ¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2013!!!); DEL MAYA-YUCATECO.

NA (casa (vivienda, ESTANCIA), por extensión: FORTALEZA).

ITZAMNA (con nariz de perfil griego, nariz aguileña; grande como pueblo (estera): “Ah Ni Poop, El-de-la-nariz-de-estera” (El Libro de los Libros de Chilam Balam, op. cit., p. 109); Itzamna, entre los mayas: creador de las artes, de los jeroglíficos, de éstos los del calendario maya), SUS ATRIBUTOS: EL VENADO (cérvido), LA SERPIENTE, ALEGORÍA DE LA LUNA (reina del cielo: madre-luna-eva-serpiente de sabiduría), ATRIBUTO DEL DIOS THOT (“Thoth-Lunus”), HERMES TRISMEGISTO (“Tres veces grande”, “el escriba de los dioses”, EL SABIO (dícese: “EL MAGO”), en Egipto: creador de las artes y los jeroglíficos): EL DIOS ITZAMNA.

ITZ-Yumi-ceh-ba (Yumiceba, apellido en Ecuador) = SABIO-Señor-Venado-Padre (del Maya-yucateco, ITZ (sabio), YUMI (señor), CEH (venado, cérvido), BA: padre, papá),ADVOCACIÓN DE ITZAMNA, el Señor de los Venados:

Nosotros nos volvemos a nuestro pueblo, ya está en su sitio Nuestro Señor de los Venados, manifiesto está en el cielo.” (Popol Vuh Las antiguas historias del Quiché (traducción de Adrián Recinos), México, 1994, p. 140).
CEH e ITZ, componentes lingüísticos del antropónimo POOPCEHITZDÓN (“Poseidón, dios del mar” en la Atlántida del filósofo Platón): AGUA DEL VENADO SABIO, MORENO DIVINO; OPORTUNAMENTE LO DEVELARÉ ETIMOLÓGICA Y FILOSÓFICAMENTE.
Desde que tengo uso de razón, conozco las predicciones agoreras y cacofónicas, anunciando que “EL MUNDO SE VA A ACABAR”; EL MUNDO, EL PLANETA TIERRA (“el cuerpo de dios”),  ESTÁ MUY ENFERMO: ESPIRITUALMETE POR LAS APTITUDES DE LOS MALVADOS, Y FÍSICAMENTE POR EL IMPARABLE CALENTAMIENTO GLOBAL QUE ESTÁ DESCONGELANDO LOS GLACIALES (LAS NEVERAS PLANETARIAS), Y LOS HABITANTES DE LA TIERRA, MORIREMOS PODRIDOS, GANGRENADOS, SINO SE PROTEGE LA CAPA DE OZONO, ÉSTA NO ES UNA PREDICCIÓN, ES LA REALIDAD UNIVERSAL DE NUESTRO PLANETA LESOREALIDAD POR DEMÁS CONOCIDA.


LAS FIESTAS DEL INTI-RAIMI EN ECUADOR




 CAYAMBE-PICHINCHA















ARUCHICOS-CAYAMBE                                                                 COMUNIDADES DE IMBABURA










DRA. LUISA RAQUEL BÁEZ PORTILLA
POETA Y ESCRITORA ESMERALDEÑA
E-MAIL: poetaluisa@hotmail.com
Esmeraldas-Ecuador


NOTA DE CORTESÍA, PARA MIS DILECTOS AMIGOS Y COLEGAS ESCRITORES: DR. CÉSAR AUGUSTO ALARCÓN COSTTA Y DR. FERNANDO JURADO NOBOA.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

21 de Diciembre del 2012 y el mes KAN MAYA


EL MES KAN, “LA PALABRA DEL SOL”, PIEDRA PRECIOSA TRANSCENDENTAL EN EL CALENDARIO DE LOS MAYAS








El jeroglífico serpentino del mes KAN E "ITZAMNA"





ITZAMNA (DIOS Y HÉROE CULTURAL DE LOS MAYAS), ANTROPÓNIMO HÍBRIDO (“MEDIA LENGUA”), DEVELADO FILOSÓFICA Y ETIMOLÓGICAMENTE HOY:
ITZ-AM-NA = ESTANCIA-de la PALABRA DEL SOL-SABIO (FORTALEZA DE LA PIEDRA FUNDAMENTAL DE LA SABIDURÍA); DEL MAYA-YUCATETECO:.


ITZ (SABIO, dícese: “brujo”); DE LA MITOLOGÍA DE LOS ITZÁES, LOS MAYAS DEL PETÉN DE GUATEMALA:








AM (LA PALABRA DEL SOL: “Am… “la piedra preciosa de los Itzaes”” (El Libro de los Libros de Chilam Balam (traducción de Alfredo Barrera Vásquez y Silvia Rendón), México, 1992, p.183); “Kan, Piedra-preciosa…la palabra del Sol” del calendario maya; AM y KAN: PIEDRA PRECIOSA, PIEDRA LABRADA, “la palabra del Sol”, PIEDRA FUNDAMENTAL DE LA SABIDURÍA (KAN y CAN (parónimos-sinónimos); KAN (del Maya-yucateco y de la mitología de los itzáes, KAAM de KAK-AM: PALABRA PRECIOSA del FUEGO; el fuego, ALEGORÍA DEL SOL), “la palabra del Sol” (palabra sabia); en Yucatán, CAN: serpiente (reptil), alegoría de jefe; sabio como en Mateo 10: 16); KAN, jeroglífico, grabado en PIEDRA (correspondiente al tercer mes del año sagrado del calendario maya, llamado TZOLKÍN (“cuenta de los días”), 260 días: 13 períodos de 20 días; el año solar (Haab): 365 días). En el “4 Kan, Piedra-preciosa”: los acontecimientos funestos, RELACIONADOS CON EL PETÉN DE GUATEMALA, “durante el transcurso del año tun 13 Kan entre los años de 1593 y 1594” (ibídem, pp. 102-104); según fuentes históricas, los acontecimientos funestos, corresponden a “La Decadencia Maya”, suscitada en los años “1441, 1464, 1480, 1496, 1516, 1536” (tiranías militares; en Mayapán, el exterminio de la poderosa familia Cocom; decadencia de “las grandes ciudades”; “la anarquía política”; “fuertes huracanes”; “una gran epidemia de peste de gusanos”; “grandes mortandades a consecuencias de enconadas guerras”; la venganza de los familiares de los Cocom, “determinó una gran hecatombe”): “Poco después, entre 1540 y 1546, se producía la conquista española de Yucatán, y en 1697 la del Petén” (Canals Frau, Salvador, La Civilizaciones prehispánicas de América, Argentina, 1976, pp. 453, 454, 455). LOS ACONTECIMIENTOS FUNESTOS DEL PUEBLO MAYA, EN LOS AÑOS CITADOS, NO CORRESPONDEN AL AGORERO AÑO DEL FIN DEL MUNDO”, EN “LAS PROFECÍAS DEL CALENDARIO MAYA”: 2011 (MAYO 21)NO EXISTE EN EL CALENDARIO MAYA, NINGÚN MARCADOR HISTÓRICO DE “CAMBIO DE ERA” CÓSMICA, NI DEL “JUICIO FINAL”, NI FECHA FUNESTA, PARA EL COSMOS, EXACTAMENTE DETERMINADA: “21 DE DICIEMBRE DEL 2012”; EN RELACIÓN A LOS AGOREROS Y LAS “Señales antes del fin”, EL SEÑOR JESUCRISTO, “el Hijo del Dios viviente”, DICE: “del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre… Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos” (MATEO 24: 3, 11, 36; MARCOS 13: 3, 22, 32; LUCAS 21: 7, 8), causando en NIÑOS y adultos: “pánico”, estrés, infartos cardíacos y cerebrales que producen fallecimientos: “El astrofísico de la agencia espacial David Morrison aseguró en una entrevista al canal ABC, que ha recibido por lo menos un mensaje semanal de alguien que “contempla quitarse la vida” antes que llegue el día del Juicio Final”, “Detienen a cuatro personas en China por anunciar el fin del mundo… La agencia de noticias china Xinhua emitió un comunicado… Además dice que castigará a quienes difundan rumores con el fin de causar problemas, estafar a otros o perturbar el orden social” (Diario La Verdad de Esmeraldas, diciembre 13 y 17 del 2012): GENERANDO TEMAS TAQUILLEROS EN FILMS CINEMATOGRÁFICOS (¿QUIÉN DETIENE A LOS AGOREROS Y SUS NOTICIAS CÓSMICAS ACIAGAS?).- EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, SE INICIA UNA NUEVA ERA CÓSMICA: EL SOLSTICIO DE INVIERNO (la noche más larga del año, “el fin de la oscuridad y el retorno de la luz y la esperanza”; el 22 de junio del 2013 se inicia el solsticio de verano: el día más largo y la noche más corta del año). Por esta nueva era EN TODOS LOS AÑOS: los celtas, desde tiempos antiquísimos: LOS 25 DE DICIEMBRE, CELEBRABAN EL NACIMIENTO DEL SOL Y LO ADORABAN CON FLORES DE SIEMPREVIVA. EN ECUADOR (vestigios DEL ANTIGUO REINO DE QUITO, “Qi”-TO = CAMINO-del SOL (Chino-taoísta; lo develé en 1995), la Línea equinoccial, “MITAD DEL MUNDO” 0°0’0’’), LOS ABORÍGENES ANCESTRALES, SUS DESCENDIENTES, LOS TURISTAS, EL PUEBLO ECUATORIANO ACTUAL, CELEBRABAN Y CELEBRAMOS: LAS FIESTAS DEL SOL (“INTI-RAIMI”), asimiladas desde el 13 de Mayo de 1616 (en un Cabildo de la época de la colonización española), a las fiestas de la iglesia católica del CORPUS CHRISTI: LAS PASCUAS DE NAVIDAD, DE LA EPIFANÍA Y DE PENTECOSTÉS.- RECOMIENDO PARA ESTA NUEVA ERA DEL SOL: Comprar el calendario, almanaque “Bristol” del 2013, para conocer los días propicios de pesca, siembra y cosecha en las tierras y las aguas de nuestro planeta.- POR LO EXPUESTO EN LA PALABRA DEL SOL, DESEO A MIS COTERRÁNEOS CÓSMICOS: ¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2013!!!); DEL MAYA-YUCATECO.

NA (casa (vivienda, ESTANCIA), por extensión: FORTALEZA).

ITZAMNA (con nariz de perfil griego, nariz aguileña; grande como pueblo (estera): “Ah Ni Poop, El-de-la-nariz-de-estera” (El Libro de los Libros de Chilam Balam, op. cit., p. 109); Itzamna, entre los mayas: creador de las artes, de los jeroglíficos, de éstos los del calendario maya), SUS ATRIBUTOS: EL VENADO (cérvido), LA SERPIENTE, ALEGORÍA DE LA LUNA (reina del cielo: madre-luna-eva-serpiente de sabiduría), ATRIBUTO DEL DIOS THOT (“Thoth-Lunus”), HERMES TRISMEGISTO (“Tres veces grande”, “el escriba de los dioses”, EL SABIO (dícese: “EL MAGO”), en Egipto: creador de las artes y los jeroglíficos): EL DIOS ITZAMNA.

ITZ-Yumi-ceh-ba (Yumiceba, apellido en Ecuador) = SABIO-Señor-Venado-Padre (del Maya-yucateco, ITZ (sabio), YUMI (señor), CEH (venado, cérvido), BA: padre, papá),ADVOCACIÓN DE ITZAMNA, el Señor de los Venados:

Nosotros nos volvemos a nuestro pueblo, ya está en su sitio Nuestro Señor de los Venados, manifiesto está en el cielo.” (Popol Vuh Las antiguas historias del Quiché (traducción de Adrián Recinos), México, 1994, p. 140).
CEH e ITZ, componentes lingüísticos del antropónimo POOPCEHITZDÓN (“Poseidón, dios del mar” en la Atlántida del filósofo Platón): AGUA DEL VENADO SABIO, MORENO DIVINO; OPORTUNAMENTE LO DEVELARÉ ETIMOLÓGICA Y FILOSÓFICAMENTE.
Desde que tengo uso de razón, conozco las predicciones agoreras y cacofónicas, anunciando que “EL MUNDO SE VA A ACABAR”; EL MUNDO, EL PLANETA TIERRA (“el cuerpo de dios”),  ESTÁ MUY ENFERMO: ESPIRITUALMETE POR LAS APTITUDES DE LOS MALVADOS, Y FÍSICAMENTE POR EL IMPARABLE CALENTAMIENTO GLOBAL QUE ESTÁ DESCONGELANDO LOS GLACIALES (LAS NEVERAS PLANETARIAS), Y LOS HABITANTES DE LA TIERRA, MORIREMOS PODRIDOS, GANGRENADOS, SINO SE PROTEGE LA CAPA DE OZONO, ÉSTA NO ES UNA PREDICCIÓN, ES LA REALIDAD UNIVERSAL DE NUESTRO PLANETA LESOREALIDAD POR DEMÁS CONOCIDA.


LAS FIESTAS DEL INTI-RAIMI EN ECUADOR




 CAYAMBE-PICHINCHA















ARUCHICOS-CAYAMBE                                                                 COMUNIDADES DE IMBABURA









DRA. LUISA RAQUEL BÁEZ PORTILLA
POETA Y ESCRITORA ESMERALDEÑA
E-MAIL: poetaluisa@hotmail.com
Esmeraldas-Ecuador


NOTA DE CORTESÍA, PARA MIS DILECTOS AMIGOS Y COLEGAS ESCRITORES: DR. CÉSAR AUGUSTO ALARCÓN COSTTA Y DR. FERNANDO JURADO NOBOA.